Envío GRATIS a partir de $499 MXN

10 tips para elegir el mejor suplemento alimenticio

Blog

10 Tips para para elegir el mejorsuplemento alimenticio

La función de los suplementos alimenticios es la de complementar aquellos nutrimentos que debido a tus hábitos de alimentación no puedes adquirir a través de la dieta como por ejemplo cuando hay restricción de algún grupo de alimentos; o bien incrementar la ingesta de aquellos nutrimentos de los que tengas requerimientos adicionales debido a tu estilo de vida, como puede ser un deportista de alto rendimiento

 

Los suplementos alimenticios son productos creados para complementar la alimentación. Están elaborados a partir de alimentos deshidratados, extractos de vegetales, concentrados de frutas y hierbas; muchas veces podemos encontrar otros ingredientes añadidos como vitaminas y minerales, entre otros.

En el mercado encontramos una amplia variedad de productos bajo la categoría de suplemento alimenticios, para lograr identificar a los que provienen de empresas formales te invitamos a leer los siguientes puntos a tomar en cuenta.

1. Información Nutrimental
En México la adición de vitaminas y minerales para Suplementos alimenticios está regulada por el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios (RCSPYS) el cual nos indica la cantidad máxima con la que un Suplemento alimenticio puede ser formulado.

2. Intensión de uso
Complementar o incrementar el consumo de nutrimentos.

3. El suplemento complementa tu alimentación
Complementan tiempos de comida.
Incluyen claras instrucciones o recomendaciones de uso.
Se integran a una dieta equilibrada que incluye los tres grupos de alimentos.

4. Busca las leyendas obligatorias en la etiqueta
“Este producto no es un medicamento”
“Este producto es responsabilidad de quien lo recomienda o quien lo usa”

5. Reconoce la forma de consumo para suplementos alimenticios
La vía oral es la única forma de consumo de suplementos alimenticios, estos los puedes encontrar como pastillas, cápsulas, grajeas, líquidos, polvos, barras, geles, ente otras.

6. Denominación del producto
Debe decir la palabra suplemento alimenticios.
No contener cinta métrica
Figuras anatómicas
Nombres alusivos a enfermedad o su cura
La etiqueta del producto debe venir en español y ser legible.
Revisa que incluya lote y fecha de caducidad o de consumo preferente.

7. Publicidad
Su publicidad promueve buenos hábitos de alimentación, en donde el rol de los suplementos es complementar la alimentación de la población en México y fomentar estilos de vida activos.

8. Recomendaciones
Los suplementos no requieren de registro sanitario como en el caso de los medicamentos

 

Fuente: Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios, A.C. (ANAISA).

¡Bienvenido!

Iniciar sesión


Registra
tus datos

Registrarme


Sus datos personales se utilizarán para respaldar su experiencia en este sitio web, para administrar el acceso a su cuenta y para otros fines descritos en nuestro política de privacidad.

Carrito

Envío GRATIS a partir de $499 MXN
Tu carrito está vacío.